Jan 16, 2013

999- Emergencias perrunas


Acá el 999 es el número de emergencias, es decir el 999 es el 911 (gringo). Afortunadamente, nunca lo he tenido que usar, pero el otro día me tocó ver operar a los sistemas de emergencia ingleses.

Frente a mi oficina, está el edificio de Vogue y en la entrada tienen una gran puerta rotatoria de metal. Seguramente es una puerta de los 70’s, de las que todavía se hacían sin medidas de seguridad. Una señora con un abrigo muy elegante intentó entrar seguida por su perrito (uno de esos perros chiquitos y fresas de pelo largo, que hasta parecen que los peinan con secadora) y el pobre animal quedó atorado entre la puerta giratoria y la estructura de metal que detiene la puerta. Yo me imagino que el perro intentó pasarse en el último momento para seguir a su dueña y la puerta lo agarró.

De inmediato intentaron zafarlo pero estaba imposible porque la puerta era muy pesada y se atascó. Lo único que pudieron hacer fue poner toallas entre el perrito y el suelo y taparlo con chamarras porque hacía mucho frío y estaba nevando. Y le hablaron al 999.

3 minutos después –literalmente 180 segundos después de la llamada- llegó un camión de bomberos a salvar al perro. Los bomberos intentaron desatorar al perro con un líquido pero no pudieron y terminaron cortando la puerta de metal.



Ignoro que le pasó al perrito, espero que esté bien. Pero dos cosas me quedan muy claras: Aquí los servicios de emergencia tienen tiempos de respuesta muy cortos y los animales son muy queridos y respetados. De hecho, nunca he visto a un perro callejero y hasta las mascotas de los limosneros se ven bien alimentadas y muy felices. Aquí salvar a un animal herido es una prioridad, mientras que en México mucha gente me dijo que estaba loca por intentar salvar a un perro que estaba en los carriles centrales de Periférico.

Admiro la gran cultura de respeto que tienen por los animales. Incluso en los parques y jardines, ves a las ardillas y pájaros por todos lados, porque no tienen miedo de acercarse a los humanos. Como me gustaría que los mexicanos copiaran un poquito de esta cultura.

Saludos,

Eve

No comments:

Post a Comment

Deja un comentario aquí!