Nov 7, 2012

Su modo de hacer las cosas



Los ingleses tienen ciertas formas o estándares de hacer las cosas a su manera, que son muy nuevos para nosotros. Son pequeños detalles, que están presentes en la vida diaria. Lo interesante es que si bien son muy diferentes al resto del mundo, todos los ingleses siguen estos estándares, no es caótico, solo es diferente.

El típico ejemplo podría ser que insisten en manejar de lado izquierdo, con todos los problemas logísticos que esto representa: tienen que hacer coches especiales, la importación/exportación de automóviles es complicada, etc., etc. Pero les daré otros ejemplos para que vean:

El color de los botes y las tapas de leche cambia según su contenido de grasa: Azul para las leches enteras, verde para las semidescremadas y rojo para las descremadas. No importa la marca o el super, todos usan estos colores en los botes que producen para diferenciar sus leches. Los quesos, cremas y otros alimentos tienen códigos similares.


Los microondas no tienen un panel con números para que tu escojas el tiempo que quieres calentar la comida.  Tienen tres botones: “10SEG” – “1MIN” – “10MIN” y el tiempo lo seleccionas presionando varias veces estos únicos botones. Por ejemplo si quisiera calentar algo 2 min y 30 segundos, presionaría el botón de “1 MIN” dos veces y luego 3 veces el de “10SEG”.

Cada uno de los toma-corrientes tiene su propio switch. Este switch es como un mini apagador que está a lado y lo tienes que prender para que el toma corriente tenga electricidad y puedas usarlo.


Es como si dijeran: somos ingleses, somos diferentes y no nos dejamos acarrear por las tradiciones/normas internacionales. Mientras el resto del mundo poco a poco nos hemos ido adaptando a las medidas estándares internacionales para facilitarnos la vida, ellos se aferran a SU forma de hacer las cosas. En ciertos aspectos, ellos siguen sintiendo que son el Imperio.

Cuando entiendes cómo funcionan esta parte de su sicología, es mucho más sencillo entender porqué no aceptaron unirse al Euro y francamente no creo que nunca lo hagan en el futuro. Para ellos, simplemente es algo cultural.

Saludos!

No comments:

Post a Comment

Deja un comentario aquí!