Como casi todos deben saber, acá la cena es la comida fuerte del día y como a las 12.00-1.00 de la tarde se come un lunch. Generalmente el lunch es algo ligero, como un sadwich, una ensalada o el recalentado del día anterior. De hecho los restaurantes generalmente abren solo de 11am a 3 pm, luego cierran por la tarde y vuelven a abrir para la cena, y además al mediodía los menús cuestan menos que en la noche.
En fin, el lunch casi siempre se come en cafeterías y me parece muy interesante que en casi todos lados te cobran dos precios, uno si te sientas a comer/tomar sus productos en el establecimiento y otro si te los llevas.
Como verán en estas fotos, el precio de take away (para llevar) siempre es un poquito más bajo que el de eat-in (para comer ahí).
No entiendo
muy bien cuál es la lógica. Me imagino que te cobran más si te quedas a usar
sus sillas, electricidad y calefacción, no? La verdad hasta lo busqué en Google
porque me llama mucho la atención, pero no encontré ninguna respuesta que me
convenza. Lo más chistoso es que he visto que en los lugares que forman parte
de una cadena (como Starbucks) no les importa mucho si te quedas a comer ahí o
no, la única diferencia es si te dan tu comida en un plato o en una bolsita de
papel. En los lugares más chiquitos, que no tienen espacio, creo que sí les
molesta que te quedes.
Otra cosa, es que no te dan la comida caliente en este tipo de lugares, y a veces incluso
el precio es mayor si quieres tu sandwich calientito. Es muy raro que le pongan
un precio a este tipo de cosas que en México damos por sentadas.
No comments:
Post a Comment
Deja un comentario aquí!