Oct 26, 2012

Prensa UK


Alguna vez leí una estadística que decía que el Reino Unido es el país donde más personas leen periódicos diariamente. No sé dónde lo leí, pero últimamente me acuerdo mucho de ese dato porque en efecto, si te subes a un metro o a un bus, puedes ver que la mitad de las personas ocupan su tiempo en leer el periódico. Muchas veces incluso dejan el periódico en el asiento y la persona de junto lo toma para leerlo.

En Reino Unido se imprimen más de 9 millones de ejemplares de periódicos todos los días! Nada más el "Sun", que es el periódico de más circulación, imprime 2.5 millones de ejemplares diarios, mientras que en México, Reforma imprime 440 mil ejemplares al día. Considerando que en Reino Unido hay 62 millones de habitantes y en México hay más de 120 millones de personas, la cifra de periódicos ingleses es impresionante.

Ante estas cifras, yo me imaginaba que todos los ingleses estaban muy informados y tenían un gran conocimiento del acontecer nacional e internacional. Y en parte sí, la verdad es que están bien informados, pero también es cierto que sus periódicos son mucho más amarillistas o informarles que los nuestros.



Generalmente las primeras planas están dedicas a chismes de la farándula, a los escándalos de la realeza y a tragedias que reportan de manera amarillistas (niños perdidos, soldados asesinados en Afganistán, crímenes pasionales) y el contenido de noticias serias es más bajo. Como dirían en México, el “reportaje de color” es lo que predomina.

A la mejor si los periódicos fueran así en México, más personas los leerían, pero a mí siempre me sorprende un poco lo que aquí consideran como noticias relevantes. En fin, nada más quería compartir con ustedes mi opinión.

Por cierto, algo que me parece muy tierno, es que el periódico que se reparte gratis en el metro tienen una sección de mensajes entre pasajeros y la gente publica cosas muy lindas, como:

 “Quisiera invitar a desayunar a la chava güera que diario toma el metro en tal estación a las 7 am en tal dirección. Atte. El japonés que siempre toma el mismo tren.”

“Aplausos para el señor vestido de azul que ayer me ayudó  a recoger las cosas que se me cayeron. Atte La viejita que iba en el camión número tal a las 3.00 de la tarde”.

Saludos,

Eve (Adam no ha publicado porque tiene gripa, pero la semana que viene, le toca a él actualizar!)

No comments:

Post a Comment

Deja un comentario aquí!